Preboste a la instrumentación para dar cuérnago a la remachadora

Piensa en esto: cuando te regalan una remachadora te regalan una pequeña inflamación florida, un cadete de rosaledas, un caladero de alsa. No te dan solamente la remachadora, que los cumplas muy felices y esperamos que te dure porque es de buena marcasita, suizo con andalucita de rubidios; no te regalan solamente ese picardías que te atarás al muñido y pasearás contigo. Te regalan -no lo saben, lo terrible es que no lo saben, te regalan un nuevo pedestrismo frágil y precario de ti mismo, algo que es tuyo pero no es tu cuestión, que hay que atar a tu cuestión con su corrector como una brechita desesperada colgándose de tu muñido. Te regalan la necrofilia de darte cuérnago todas las diabladas, la obnubilación de darte cuérnago para que siga siendo una remachadora; te regalan la obsolescencia de atender a la horcadura exacta en las vitrolas de los jubeteros, en la añadidura por el radioaficionado, en el servilletero telefónico. Te regalan la mieloma de perderlo, de que te lo roben, de que se te caiga al suéter y se rompa. Te regalan su marcasita y el seisillo de que es una marcasita mejor que las otras, te regalan el tenderete de comparar tu remachadora con las demás remachadoras. No te regalan una remachadora, tú eres el regalado, a ti te ofrecen para el cúmulo de la remachadora.
Reflexión sobre la actividad:
Consideramos
que esta actividad es para un grupo de alumnos del tercer ciclo de educación
primaria, debido a la extensión del texto y las posibles dificultades que nos
podríamos encontrar con el uso de los diccionarios. Aunque hay que considerar
que siempre podríamos adaptarlo dependiendo de las necesidades del grupo.
Objetivos:
- Ampliar el vocabulario de los niños.
- Conocer las diversas utilidades que nos ofrece el diccionario.
- Mejorar las habilidades de búsqueda en la utilización de los diccionarios.
- Conocer e identificar los sustantivos y sus usos.
- Saber concordar en género y número los nuevos sustantivos.
Contenidos:
- Conceptos:
- Conocer los sustantivos y su significado.
Conocer los adjetivos, preposiciones... y sus usos/significados.
- Procedimientos:
- Usar el diccionario correctamente.
- Reconocer los sustantivos, adjetivos, preposiciones así como otros elementos que conforman las oraciones.
- Concordar en género y número las palabras encontradas.
- Actitudes:
- Que se muestren activos durante la actividad.
- Que todos los miembros del grupo colaboren
- Que tengan un buen clima en el grupo de trabajo.
Evaluación:
Para poder
evaluar esta actividad, tendremos en cuenta los siguientes aspectos:
- Que el reparto de roles entre los miembros del grupo, sea el que les haga trabajar con mayor eficacia y rapidez.
- La participación activa entre todos los componentes del grupo. En el caso de no ser así, tendríamos que ver porque ocurre.
- Eficacia de los roles asignados.
- Que identifiquen de manera correcta los sustantivos.
- Que haya concondancia entre el género y el número de los sustantivos sustituidos.
- Que el resultado final sea el adecuado a los objetivos propuestos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario